|
|
|
BOLETÍN INFORMATIVO Nº 21 - 01/04/2004 |
|
ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS |
|
|
|
Se convoca a todos los vecinos y vecinas de la parroquia de Andés a la Asamblea General Ordinaria
de la Asociación de Vecinos que tendrá lugar en los locales de la Asociación el
miércoles 7 de abril, a las 21:30 horas en primera convocatoria
y a las 22:00 en segunda convocatoria para tratar el siguiente orden del día:
1) Lectura y aprobación, si procede,
del acta anterior
2) Resumen de las actividades
realizadas por la Asociación
en el año 2003
3) Aprobación, si procede, de las
cuentas de las Fiestas Patronales
del año 2003
4) Aprobación, si procede, de las
cuentas de la Asociación de
Vecinos del año 2003
5) Proyecto de urbanización del
Campo San Pedro
6) Otras Informaciones
7) Ruegos y preguntas
|
|
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS |
|
|
|
Se convoca a todos los vecinos y vecinas de la parroquia de Andés a la Asamblea General
Extraordinaria de la Asociación de Vecinos que tendrá lugar en los locales de la Asociación
el miércoles 7 de abril, a las 22:30 horas en primera
convocatoria y a las 23:00 en segunda convocatoria para tratar el siguiente orden
del día:
1) Lectura y aprobación, si procede,
del acta anterior
2) Aprobación, si procede, de la
adaptación de los Estatutos de la
Asociación a la Ley Orgánica
1/2002, de 22 de marzo,
reguladora del Derecho de
Asociación.
|
|
|
|
|
|
FECHAS DE FIESTAS PATRONALES |
|
|
|
* Nuestra Señora de La Luz y Primeras
Comuniones, sábado 29 de mayo
* San Antonio, lunes 28 de junio
* San Pedro, martes 29 de junio
* Jira de Coedo con misa en la Capilla
de la Esperanza, domingo 18 de julio
|
|
RECOGIDA DE ENSERES, ELECTRODOMÉSTICOS VIEJOS, ETC. |
|
|
|
La recogida de este tipo de objetos que no sirven para nada, es realizada por el Ayuntamiento
todos los viernes no festivos. Para ello es necesario llamar a los siguientes números de
teléfono, unos días antes, para informar del lugar donde hay que hacer la recogida.
Números de teléfono del Ayuntamiento:
985 63 00 94 / 985 63 08 29.
|
|
LIMPIEZA DEL CEMENTERIO |
|
|
|
La Asociación de Vecinos también se ocupa de la limpieza del Cementerio y jardines exteriores. Para facilitar la labor se recuerda que se haga uso de los contenedores que se encuentra fuera para tirar coronas, restos de velas, floreros, etc.
|
|
LIBRO DE LAS FIESTAS |
|
|
|
Las personas que quieran colaboraren la elaboración del Libro de las Fiestas con algún artículo, foto, etc. pueden entregarlo a cualquier miembro de la Junta Directiva.
|
|
CENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LAS ESCUELAS DE TÉIFAROS |
|
|
|
En octubre de 2007 se cumple el centenario de la fundación de las Escuelas de Téifaros. La Junta Directiva considera necesario conmemorar este importante acontecimiento, por este motivo invita a todos los vecinos y vecinas a aportar ideas sobre posibles actos y a facilitar información y datos que permitan reconstruir la historia de estas Escuelas que tanto significaron para la parroquia de Andés y para el concejo de Navia.
|
|
|
|
LA INTERMINABLE HISTORIA DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL CAMPO
DE "SAN PEDRO" Y COMO INTENTAR TERMINAR CON UNA MARGINACIÓN
|
|
|
|
El Campo "San Pedro" es el lugar más emblemático y representativo de nuestra parroquia. A su alrededor
se concentran la Iglesia Parroquial, el campo de fútbol, la Escuela, los locales sociales de la Asociación
de Vecinos y de la Asociación Radio Sedna y también dos establecimientos de hostelería. Es el lugar donde se
celebran las Fiestas Patronales y otras actividades culturales, deportivas y recreativas a lo largo del año.
Es, así mismo, el lugar de esparcimiento, reunión y juego de niños/as, jóvenes y mayores. Actualmente se
encuentra en estado lamentable: carece de papeleras, bancos, iluminación, señalización que regule los
aparcamientos... La Asociación de Vecinos se encarga de cortar el césped varias veces al año, así como de la
recogida de papeles, plásticos, botes y otros tipos residuos de forma semanal.
|
|
|
|
La construcción de un parque
en el Campo "San Pedro" es una vieja aspiración por la que vienen trabajando desde hace bastante tiempo los
vecinos y vecinas de la parroquia de Andés. La Asociación de Vecinos hizo llegar esta demanda al Ayuntamiento
al considerar que estaban en vías de solución otras necesidades más urgentes que presentaba la parroquia:
caminos, luces públicas, etc.
|
|
|
|
Con este fin, el 19 de julio de 1993 la Junta Directiva se reunió con el Señor
Alcalde, don Manuel Bedia Alonso, en los locales de la Asociación, para estudiar la situación en que se
encontraba la parroquia de Andés e intentar la búsqueda de soluciones a todas las demandas planteadas. El
señor Alcalde se mostró muy receptivo y prometió, entre otras cosas, redactar un proyecto para la construcción
de un parque en el Campo San Pedro.
|
|
|
|
El 27 de diciembre de 1996 el Pleno del Ayuntamiento aprobó el primer proyecto de urbanización del Campo
"San Pedro" redactado por el arquitecto D. Luis Gonzaga de Vicente Rodríguez, de la Consejería de Fomento.
|
|
|
|
El 9 de abril de 1997, en Sesión Extraordinaria del Pleno, se aprobó de manera definitiva el proyecto.
|
|
|
|
|
|
ACTA DEL PLENO CELEBRADO EL 9 DE ABRIL DE 1997
|
|
|
|
6.- APROBACIÓN DEFINITIVA PROYECTO URBANIZACIÓN ESPACIOS VERDES EN VILLAORIL, PIÑERA Y CAMPO
SAN PEDRO DE ANDÉS Y ACUERDO QUE PROCEDA
|
|
|
|
Por el Sr. Alcalde se da cuenta del expediente tramitado relativo a Proyectos de Urbanización
de espacios públicos de Villaoril, Piñera y Campo San Pedro de Andés. Dicho proyecto ha sido
aprobado inicialmente por el Pleno en sesión de fecha 27 de diciembre de 1996, anunciado en el
Boletín Oficial del Principado de Asturias, Tablón de Edictos del Ayuntamiento y en el Diario
"La Nueva España", sin que se haya presentado reclamación alguna, procede por tanto ahora la
aprobación definitiva. Visto el dictamen de la Comisión de Obras y Urbanismo.
La Corporación por unanimidad, acuerda:
|
|
|
|
Primero.- Aprobar definitivamente los proyectos de urbanización de los espacios públicos de
Villaoril, Piñera y Campo San Pedro de Andés, redactados por el Arquitecto D. Luis Gonzaga de
Vicente Rodríguez.
Segundo.- Publicar el acuerdo en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y en un Diario
de los de mayor circulación de la Provincia.
Tercero.- Dar cuenta del presente acuerdo, a la Comisión Provincial de Urbanismo.
|
|
|
|
|
|
|
|
En otro Pleno, celebrado el 11 de noviembre de 1998, se aprobó un segundo proyecto también redactado por
la Consejería de Fomento. A este segundo proyecto la Asociación de Vecinos presentó varias alegaciones
con el fin de mejorarlo de acuerdo con las necesidades presentes y futuras de la parroquia de Andés. De
este proyecto no se supo nada más.
|
|
|
|
|
|
ACTA DEL PLENO CELEBRADO EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1998
|
|
|
|
13.- APROBACIÓN INICIAL PROYECTO DE URBANIZACIÓN ESPACIOS PÚBLICOS EN EL CONCEJO DE
NAVIA Y ACUERDO QUE PROCEDA.
|
|
|
|
Por la Alcaldía se da cuenta de los proyectos remitidos por la Consejería de Fomento para
la urbanización de Espacios Públicos en varios núcleos del término municipal de Navia y que
han sido redactados por el Ingeniero de Caminos don Jorge Pertierra de la Uz. Procede ahora
la aprobación inicial de los mismos y la exposición al público, por período de un mes, a fin
de que los interesados puedan examinarlos y presentar las alegaciones que estimen oportunas.
Interviene el Concejal don José Luis Pérez Parrondo para manifestar que se ratifica en lo dicho
en la Comisión de Obras, es decir, que esta aprobación, no debe en ningún caso, condicionar las
posibles soluciones del tráfico dentro de la Villa de Navia, más si se tiene en cuenta que la
peatonalización de alguna calle choca en la propuesta de ordenación del tráfico presentada por
la Policía Local.
El Pleno, por unanimidad de los asistentes (doce de los trece miembros que legalmente lo
componen), acuerda:
|
|
|
|
Primero.- Proceder a la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización de Espacios Públicos
en varios núcleos del término de Navia, que han sido redactados por el Ingeniero de Caminos
don Jorge Pertierra de la Uz.
Segundo.- Exponerlo al público en el BOPA por un período de un mes, a fin de que los interesados
puedan examinarlos y presentar las alegaciones que estimen oportunas.
|
|
|
|
|
|
|
|
El 4 de diciembre de 2001, con motivo de la inauguración de nuevas instalaciones en el campo de fútbol,
los representantes del Ayuntamiento comunicaron a varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación
de Vecinos que las obras de urbanización del Campo "San Pedro" comenzarían en febrero de 2002. Unos meses
después en varios medios de comunicación apareció la noticia de la inminente construcción de un parque
infantil en Andés. Tras este sinfín de promesas incumplidas, sólo nos queda el recuerdo y el engaño del
incumplimiento de compromisos hacia nuestro pueblo, Andes. Por ello, la Junta Directiva tomó, finalmente,
la decisión de dirigirse a la Consejería de Presidencia, celebrándose un primer encuentro en abril de 2003.
El 2 de octubre de 2003 en Sesión Odinaria del Pleno, el Sr. Alcalde, con el apoyo del concejal de CINA,
rechazan una moción presentada por el PSOE con el fin de gestionar ante las Consejerías correspondientes
del Gobierno del Principado las posibles subvenciones para la ejecución de la obra.
|
|
|
|
|
|
ACTA DEL PLENO CELEBRADO EL 2 DE OCTUBRE DE 2003
|
|
|
|
4/(R.E. núm. 4240/03) La Presidencia da lectura a la propuesta de acuerdo que literalmente dice:
|
|
|
|
"Realizar la urbanización del Campo "San Pedro" en la parroquia de Andés, desarrollando
el estudio Técnico sobre la base del proyecto presentado por la Asociación de Vecinos de dicha
parroquia y donde se contemple: el parque infantil en la zona de la escuela, los aparcamientos
en el propio Campo y en la parte colindante adaptada a las dimensiones del área. Gestionar ante
las Consejerías correspondientes del Gobierno del Principado, las posibles subvenciones a tal fin,
solicitando también, si es preciso, los permisos correspondientes a la autoridad eclesiástica."
|
|
|
|
La presidencia muestra su postura contraria a la propuesta, pero que establecen el compromiso de
hacerlo en el tiempo, si se presenta como ruego le parecería más correcto, pues son asuntos ya
iniciados.
Toma la palabra el SR. GARCÍA PALACIOS (PSOE) para decir que en Pleno, desde el año 96,
se adoptaron acuerdos como meras declaraciones de intereses que luego no se hicieron; que lo que
quieren es hacer la presión política a la que están obligados para que esas obras se hagan. Dice
que se puede ir haciendo por partes y no como una actuación global obteniendo ayudas para cada
una; que hay una necesidad de actuación y si hay voluntad, que no se rechace la moción. Que no
es un problema de protagonismo, señala.
Interviene el Sr. MARTÍN (CINA) para manifestar que fue
un compromiso que presentó en las últimas elecciones y lo mantiene y, si el PSOE consigue obtener
del Principado las subvenciones necesarias y suficientes para acometer esas obras, contarán con
su apoyo; pero, señala, se muestra escéptico en ese sentido y su voto será en contra.
A continuación el Sr. LOY (IU) dice que no entiende las posturas, pues si algo que se propone es
bueno, por qué no se acepta, con independencia de quién sea el que lo propone; y si resulta que
todos están de acuerdo en que se hagan las cosas "¿por qué no se hace?". La Presidencia le
responde que porque el presupuesto municipal es el que hay y es necesario señalar prioridades,
que no hay para todos de una vez, que puede que estén equivocados en las prioridades y ese es
el riesgo del que gobierna. Y pide al Sr. Santiago que de lectura a su explicación de voto: "es
voluntad del grupo de gobierno acometer las obras lo antes posible, previsiblemente en el 2004 y
acudiendo a subvenciones regladas del Principado de Asturias, Consejería de la Presidencia y con
aportaciones desde el presupuesto municipal. Naturalmente, las obras se llevarán a efecto en una
o dos anualidades, conforme haya de disponibilidad presupuestaria. El proyecto, no lo redactó la
AA.VV:, ha sido el Ayuntamiento y se dio a conocimiento de la AA.VV. de San Pedro." No se producen
más intervenciones, sometiéndose el asunto a votación y con CINCO(5) votos a favor (PSOE-IU), y
SIETE(7) en contra (PP-CINA) y NINGUNA abstención, NO se aprueba la moción presentada por el PSOE
en escrito con registro de entrada número 4240/03.
|
|
|
|
|
|
|
|
Ante esta situación nada novedosa para los vecinos y vecinas de Andés, a través de la concejala del PSOE,
Dña. Mª Cruz Fernández, solicitamos otra reunión que se celebra en Andés el 17 de octubre. Junto a los
representantes de la Asociación de Vecinos participaron en esta reunión, D. Valentín Ruiz, Director General
de Administración Local (Consejería de Presidencia), D. Ignacio García y Dña Mª Cruz Fernández como
representantes del PSOE. También estuvieron presentes los medios de comunicación Radio Sedna, ORT y
corresponsal de la Nueva España. En dicha reunión se le expusieron al Director General todos los avatares
que rodeaban este proyecto, así como las aspiraciones de los vecinos y vecinas de Andés en cuanto a las
características de la obra. El Director General prometió formalizar un estudio de esta instalación e
informarnos posteriormente de las posibles soluciones. El 13 de febrero de 2004 se celebró una nueva
reunión en Andés a la que asistieron junto a los representantes de la Asociación, D. Valentín Ruiz, Director
General de Administración Local, D. Luis Redondo Rodríguez, Arquitecto de la Consejería, y Dña. Mª Cruz
Fernández y D. Ignacio García como representantes del PSOE. También estuvieron presentes los medios de
comunicación Radio Sedna y ORT. En la reunión se nos presentó el anteproyecto de urbanización del Campo
"San Pedro" que, en líneas generales, se ajustaba a las directrices señaladas por la Asociación. Desde esta
Asociación de Vecinos, queremos dejar constancia del carácter público con que se han llevado a cabo todos
los procedimientos anteriormente descritos, la continuidad de este tipo de actuaciones y la firmeza y
seguridad de cuantas reuniones fuesen necesarias con representantes de las distintas consejerías del Gobierno
del Principado con el único fin de sacar adelante cualquier proyecto, para nuestro pueblo, que pudiese
continuar siendo bloqueado por el Ayuntamiento, como hasta ahora se ha venido haciendo. Así mismo, queremos
resaltar el excelente trato mostrado por todos los representantes de las Consejería, que nos escucharon,
orientaron e informaron con gran profesionalidad y amabilidad, en contraposición con el de aquellas otras
personas cuyo único fin ha sido acudir a la descalificación e incluso a las amenazas como única causa para
justificar sus errores.
|
|
|
|
|
|
|